La formación de las naciones en América Latina, como en todo el orbe, fue un proceso largo, tortuoso y a menudo sangriento. Incluyó guerras civiles y con estados vecinos, así como la subyugación de la población, especialmente difícil para los indígenas de las fronteras aún abiertas y mal definidas de Argentina y de México. A diferencia de lo que suele investigarse, este libro analiza estos procesos desde la perspectiva no de “los que mandan” sino de “los de abajo”: pueblos, tribus, comunidades, indios, negros, mulatos, libertos, esclavos, gente del común. Toma como hilo conductor sus estrategias -pacíficas y violentas, individuales y colectivas- para resguardar su vida, su familia y sus bienes, así como sus usos y costumbres. Ante las exigencias que les cayeron encima por parte de gobernantes, ejércitos, invasores, competidores por el poder local y reclutadores militares, esas comunidades implementaron una gama de pautas de adaptación, modificación, negociación o rechazo de las nuevas leyes y exigencias.
Categorías: Historia, Humanidades, IMPRESOS A DEMANDA
Pueblos en tiempos de guerra.:La formación de la nación en México, Argentina y Brasil (1800-1920)
$88,495
Disponibilidad:100 disponibles
Peso | 0.341 kg |
---|---|
Dimensiones | 1.466 × 15 × 22 cm |
ISBN | 9786076281307 |
Editorial | El Colegio de México |
Año De Edición | 2017-04-21 |
Número De Páginas | 244 |
Idioma | Español |
País | México |
Formato | Libro Impreso Bajo Demanda |
Terminado | Tapa Blanda |
Sé el primero en valorar “Pueblos en tiempos de guerra.:La formación de la nación en México, Argentina y Brasil (1800-1920)” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Carpe Diem. Vela solidaria en Santander
Diarios, cartas y diarios de navegaciÓnValorado en 0 de 5$175,995Añadir al carritoApego y motivación:Una lectura psicoanalítica
FicciÓn moderna y contemporÁneaValorado en 0 de 5$91,395Añadir al carrito
Valoraciones
No hay valoraciones aún.