México ha experimentado profundas transformaciones a raíz de las reformas económicas emprendidas en la década de los ochenta. La apertura comercial, denotada en especial con el TLCAN, se presentó como un medio poderoso para expandir el comercio y la inversión, incrementar la movilidad del trabajo entre países, dinamizar el crecimiento económico y potenciar la industrialización, reducir las desigualdades y, en general, alcanzar un mayor bienestar. En este libro se examina la organización geográfica agregada y sectorial de las industrias manufactureras en México y se discute de manera crítica el impacto de la implantación del modelo de economía abierta sobre la localización y concentración geográfica de este importante sector económico
Categorías: EconomÍa, EconomÍa, finanzas, empresa y gestiÓn, IMPRESOS A DEMANDA
Localización manufacturera, apertura comercial y disparidades regionales en México
$96,950
Disponibilidad:100 disponibles
SKU: PAP00180313Categorías: EconomÍa, EconomÍa, finanzas, empresa y gestiÓn, IMPRESOS A DEMANDAEtiquetas: 9786076281611, Alejandra Trejo Nieto
Peso | 0.332 kg |
---|---|
Dimensiones | 1.603 × 14 × 21 cm |
ISBN | 9786076281611 |
Autor | Alejandra Trejo Nieto |
Editorial | El Colegio de México |
Año De Edición | 2017-05-15 |
Número De Páginas | 268 |
Idioma | Español |
País | México |
Formato | Libro Impreso Bajo Demanda |
Terminado | Tapa Blanda |
Sé el primero en valorar “Localización manufacturera, apertura comercial y disparidades regionales en México” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Madre, virgen, puta:Un estudio de la perversión femenina
PsicologÍaValorado en 0 de 5$91,395Añadir al carrito
Valoraciones
No hay valoraciones aún.